SOBRE MÍ
Logopeda especializado en la rehabilitación de patologías vocales y en el entrenamiento de la voz hablada, cantada e interpretada.
Llevo dedicándome de manera entusiasta y exclusiva al área de la voz como logopeda desde que me gradué, concluyendo esta etapa con un estudio sobre la rehabilitación de la disfonía musculo-tensional primaria en un cantante popular.
Desde ese momento, mi gran afán por el entrenamiento, la rehabilitación y los cuidados de la voz me han llevado a impartir charlas, talleres y a formarme de manera incesante y activa con los mejores referentes del mundo de la vocología a nivel nacional e internacional.
He tenido la fortuna de crecer rodeado de instrumentos, formándome y absorbiendo de excelentes músicos y cantantes, vivencias que a día de hoy me brindan de herramientas y una visión más amplia cuando trabajo la voz con profesionales y artistas.
Desde hace varios años, también crezco profesionalmente compartiendo mi trayectoria en Femivoz®, empresa con un gran bagaje a nivel nacional e internacional en el desarrollo de terapias y entrenamientos relacionados con la voz transgénero y cisgénero, tanto en la modificación de la voz y el habla, como en la voz profesional o artística. Actualmente, desarrollo parte de mi actividad laboral en ella como logopeda, redactor, formador y subdirector.
Mi trabajo de fin de máster se desarrolló en torno al estudio y perfeccionamiento de un método para la masculinización de la voz y el habla aplicando mi versión sobre el tubo de resonancia vocal, en el cual pude investigar casos concretos durante más de un año con ese fin, obteniendo resultados realmente satisfactorios. Actualmente, poseo el primer modelo de utilidad en España del tubo de resonancia vocal por la organización española de marcas y patentes (OEMP).
En estos años como logopeda especialista, he asistido a determinadas cirugías y he podido ayudar a centenares de personas a recuperar su voz, conocerla, cuidarla o encontrarse con ella. Mi trabajo y la música son mis verdaderas pasiones e intento crear un vínculo cercano y empático con cada persona implicada o interesada en compartirlas.
Me siento agradecido y gratamente influenciado por logopedas de la talla de Roxana Coll, Dr. Marco Guzmán, María Luz Fernández Bustelo, Magdalena León, Dra. Patricia Farías y Mariela Astudillo, así como de los otorrinolaringólogos Dr. Ignacio Cobeta, Dr. Juan Carlos Casado y el Dr. Pablo Vozmediano.
- Máster en Patología de la Voz y Voz Profesional. Universidad de Alcalá de Henares. Madrid.
- Graduado en Logopedia. Universidad de Málaga. Málaga.
- 1º Grado Profesional Conservatorio de Música Profesional de Fuengirola (Guitarra Clásica). Málaga.
CURSOS Y TALLERES / FORMACIÓN EXTERNA / CONGRESOS
- Física y fisiología de la resonancia en la voz cantada. (Dr. Marco Guzmán, PHD).
- Técnicas directas que restauran la función vocal. (Dra. Patricia Farias, PHD).
- Fundamentos Fisiológicos y Técnicos Avanzados en el Canto Popular. (Lic. Karol Acevedo/Carolina Avilés).
- Entrenamiento Vocal para Artistas. (Dra. Patricia Farias, PHD).
- Entrenamiento Vocal en Disfonías. (Dra. Patricia Farias, PHD).
- El Despertar del Cuerpo. (Adrián Aguilar, Estill Voice Training).
- Autoconciencia Corporal para Cantantes. (Pablo Buniak).
- Telepráctica en la Rehabilitación de la Voz. (Dr. Marco Guzmán, PHD).
- Voice Training and Therapy Spectrum Plus Certification. LMRVT & CSCFT. (Dra. Katherine Verdolini, PHD).
- Programa de Raciocinio Clínico en el Área de la Voz: Parálisis de Cuerda Vocal. (Dra. Mara Behlau, PHD).
- Intervención logopédica en la disfemia. (Dr. Gonçalo Leal, PHD).
- Evaluación y Rehabilitación Fisiológica de la voz. (Dr. Marco Guzmán, PHD).
- Feminización de la voz y el habla. (Femivoz).
- Pan American Vocology Association. Santiago.
- Expologopédica. Madrid.
- Rehabilitación fisiológica de la voz aplicada a la clínica y la investigación (Dr. Marco Guzmán, PHD).
- Técnica de Lax-Vox: aplicación a la terapia vocal. Madrid.
- La Exposición. Universidad de Málaga.
- Musicoterapia en las discapacidades infantiles. FGUMA.
- Disfonías funcionales. Intervención en los trastornos de la voz: hiperquinéticas e hipoquinéticas. FGUMA.
- Disfonías adquiridas. Intervención en los trastornos de la voz (edemas, nódulos vocales y pólipos vocales). FGUMA.
- Curso de especialización en corrección de estilo y ortotipografía (español e inglés). Universidad de Málaga.
PONENCIAS / COMUNICACIONES
- Calentamiento y enfriamiento vocal fisiológico aplicado al canto. El tubo de resonancia vocal. Estudio de Danza y Música Victoria Artillo. (Damián Osorio).
- Actualización en disfonía infantil. Terapia fisiológica de la voz. (Damián Osorio).
- Consejos y pautas para un cuidado apropiado de la voz durante la utilización de la mascarilla. COLOAN. (Damián Osorio).
- VOCAP2020. Presentación oral: Disfonía Funcional: Eficacia de la terapia vocal fisiológica en cantantes. (Damián Osorio).
- Boletín oficial del Colegio de Logopedas de Andalucía. Día mundial de la voz. (Damián Osorio).
- La voz del director del Centro de Alertas y Emergencias sanitarias, Fernando Simón. Radio COPE. (Damián Osorio).
- Intervención logopédica en la voz. Introducción a la terapia vocal fisiológica. Colegio Logopedas Andalucía (Damián Osorio).
- Introducción al método Astudillo y a la transidentidad: intervención y taller práctico. (Damián Osorio/Mariela Astudillo).
- La feminización del habla de la mujer transgénero. Universidad de Valladolid. (Damián Osorio/Mariela Astudillo).
- Habla, pautas de higiene vocal y la voz: el instrumento que no sabemos usar. Junta de Andalucía. (Damián Osorio).
- Pautas en el desarrollo educacional de la voz y el habla aplicadas a talleres de habla inglesa. (Damián Osorio).
- Actualmente logopeda autónomo especializado en el área de la voz. Entrenamiento y rehabilitación vocal. Voz profesional y artística hablada, cantada e interpretada. Consulta privada en inglés y español.
- Actualmente subdirector y logopeda especializado en Femivoz. Voz transgénero y cisgénero hablada, cantada e interpretada.
- Auxiliar logopeda en RV-alfa Madrid. Prácticas en el Servicio Otorrinolaringología Hospital Universitario Ramón y Cajal (Madrid).
- Auxiliar logopeda en Gabinete logopédico María Luz Fernández Bustelo. (Málaga).
- Examinador/supervisor por Cambridge Assessment English. Universidad de Málaga. (Málaga).
- Profesor de Inglés “Método Cambridge” en Educajunior S.L. Primaria y secundaria. (Málaga).
- Monitor bilingüe/ocio educativo en Club de tenis y pádel Lew Hoad. (Málaga).
- Monitor ocio educativo (áreas inglés y música) en Trovadores S.A. (Málaga).
- Física y fisiología de la resonancia en la voz cantada. (Dr. Marco Guzmán, PHD).
- Técnicas directas que restauran la función vocal. (Dra. Patricia Farias, PHD).
- Fundamentos Fisiológicos y Técnicos Avanzados en el Canto Popular. (Lic. Karol Acevedo/Carolina Avilés).
- Entrenamiento Vocal para Artistas. (Dra. Patricia Farias, PHD).
- Entrenamiento Vocal en Disfonías. (Dra. Patricia Farias, PHD).
- El Despertar del Cuerpo. (Adrián Aguilar, Estill Voice Training).
- Autoconciencia Corporal para Cantantes. (Pablo Buniak).
- Telepráctica en la Rehabilitación de la Voz. (Dr. Marco Guzmán, PHD).
- Voice Training and Therapy Spectrum Plus Certification. LMRVT & CSCFT. (Dra. Katherine Verdolini, PHD).
- Programa de Raciocinio Clínico en el Área de la Voz: Parálisis de Cuerda Vocal. (Dra. Mara Behlau, PHD).
- Intervención logopédica en la disfemia. (Dr. Gonçalo Leal, PHD).
- Evaluación y Rehabilitación Fisiológica de la voz. (Dr. Marco Guzmán, PHD).
- Feminización de la voz y el habla. (Femivoz).
- Pan American Vocology Association. Santiago de Chile.
- Expologopédica. Madrid.
- Rehabilitación fisiológica de la voz aplicada a la clínica y la investigación (Dr. Marco Guzmán, PHD).
- Técnica de Lax-Vox: aplicación a la terapia vocal. Madrid.
- La Exposición. Universidad de Málaga.
- Musicoterapia en las discapacidades infantiles. FGUMA.
- Disfonías funcionales. Intervención en los trastornos de la voz: hiperquinéticas e hipoquinéticas. FGUMA.
- Disfonías adquiridas. Intervención en los trastornos de la voz (edemas, nódulos vocales y pólipos vocales). FGUMA.
- Curso de especialización en corrección de estilo y ortotipografía (español e inglés). Universidad de Málaga.
- Feminización e introducción a la masculinización de la voz y el habla. Universidad de Valladolid. (Damián Osorio/Mariela Astudillo).
- IV Jornada de la Voz. Voz e identidad de género. Taller sobre la Masculinización de la voz y el habla. ESAD Sevilla. (Damián Osorio).
- Calentamiento y enfriamiento vocal fisiológico aplicado al canto. El tubo de resonancia vocal. Estudio de Danza y Música Victoria Artillo. (Damián Osorio).
- Actualización en disfonía infantil. Terapia fisiológica de la voz. (Damián Osorio).
- Consejos y pautas para un cuidado apropiado de la voz durante la utilización de la mascarilla. COLOAN. (Damián Osorio).
- VOCAP2020. Presentación oral: Disfonía Funcional: Eficacia de la terapia vocal fisiológica en cantantes. (Damián Osorio).
- Boletín oficial del Colegio de Logopedas de Andalucía. Día mundial de la voz. (Damián Osorio).
- La voz del director del Centro de Alertas y Emergencias sanitarias, Fernando Simón. Radio COPE. (Damián Osorio).
- Intervención logopédica en la voz. Introducción a la terapia vocal fisiológica. Colegio Logopedas Andalucía (Damián Osorio).
- Introducción al método Astudillo y a la transidentidad: intervención y taller práctico. (Damián Osorio/Mariela Astudillo).
Titulación Nivel Avanzado Inglés. Escuela Oficial de Idiomas de Fuengirola (Málaga). Nivel alto hablado/escrito.